“... entre redobles y pañuelos coloraos ...”
¡ Ven a conocer las Fiestas Patronales de Fontellas en honor a Nuestra Señora del Rosario !
Primer jueves de septiembre
¡ Te esperamos !
Primer jueves de septiembre
¡ Te esperamos !

Ayuntamiento de Fontellas
Despuntan los últimos soles de agosto anunciándonos que la algarabía vacacional toca a su fin, sin apenas tiempo para deshacer algunas maletas y con ese trotar renqueante y parsimonioso, nos preparamos para un nuevo comienzo de colegios y horarios, de calendarios frenéticos y de normalidad al uso.
Pero a pesar de todo, el primer jueves de septiembre de cada año los fontelleros y fontelleras engalanan a Nuestra Señora del Rosario para que luzca alegre y bonita, y al son de Los Auroros pueda despertar a su paso sonrisas y vivas.
Suena en la plaza la última campanada de mediodía, la mecha se prende y el grito del cohete da vida a la charanga, que entre redobles y pañuelos "coloraos" despierta en júbilo a niños y mayores.
Grandes y pequeños, veteranos y noveles sumergidos en esa danza ancestral de aleteo de brazos y pañuelos, la trompeta comienza su monólogo y los trombones aseveran el paso de la marabunta blanca y roja que con paso firme y armonioso marcan el camino a seguir.
El dicharachero pasacalles es aderezado con saludos y reencuentros que al fuego lento de la Ribera va dejando toda su esencia en cada fuente, en cada plaza, humeante de pólvora, chispeante de color.
Como premio al trabajo bien hecho y tras el chiquiteo tradicional la villa se reúne en torno a la gran mesa familiar, no importa si es sanguíneo el parentesco, tampoco si es larga o corta la amistad, quizás es la primera vez que nos vemos e incluso la ultima ya, en ella todo el mundo tiene cabida y una copa para brindar.
Culmina la sobremesa con estiramientos de recortadores, ávidos de regates y saltos esperan, chaqueta en mano, el estruendo que propiciará el inicio de las carreras. Los astados desfilan en procesión tras el manso ofreciendo su bravura, gustándose, tratando de advertir de su poder, de su presencia. El primer lote de afortunados es llamado a escena, y cual caribeño huracán irrumpen en la plaza iniciando el baile amenazador que los mozos y mozas les plantean.
El primer acto termina y es ahora cuando torean los infantes. Un toro temible de acero y fuego se divisa a la vuelta de la esquina y como inquietante escaparate de bengalas en movimiento se avalanza sobre el parvulario que ágil y veloz sortea sus envites a golpe de muleta.
Llega la noche y con ella la fiesta, tertulias y copas, entremeses y orquestas. El pasodoble comienza y como una musa agorera nos pone en vilo de que la jornada se acaba.
No fruncéis el ceño fontelleros, fontelleras, aún queda un saco de canciones y unas horas de diversión, y si aún así os parece poco os prometo que mañana será aún mejor.
Visítanos
- Fontellas - Navarra
- ayuntamiento@fontellas.es
- 948 825 158